Método Bilevich

Método Bilevich

Compartir...

Método Bilevich

De lo visto hasta ahora sabemos que: 

  • Funcionamos como un robot que consume permanentemente glucosa y por eso estamos constantemente bajando de peso.
  • Todo el tiempo estamos haciendo actividad física, no sólo cuando hacemos gym.
  • Al mismo tiempo de consumir glucosa, generamos agua.
  • Que comemos para reponer la glucosa que consumimos. Cuando comemos la necesaria para la vida que hacemos mantenemos el peso y cuando comemos más de lo necesario el cuerpo guarda el exceso de glucosa como grasa.
  • Por lo tanto nuestra propia grasa es una reserva de glucosa y dado que nuestra grasa se forma a partir de cualquier alimento, todos los alimentos son capaces de transformarse en glucosa.
  • Para bajar de peso de manera efectiva debo ingerir menos “glucosa” nueva (cargar menos combustible) de tal manera que el cuerpo recurra a la grasa para transformarla en glucosa.
  • El hambre me indica cuando la glucosa está en el mínimo y que en ese momento, si no ingiero, mi grasa se estará transformando en glucosa que es lo que necesito que suceda para bajar de peso de manera efectiva.

El método surge precisamente de estos conceptos y es al mismo tiempo la verificación de eso es lo que sucede.

Supongamos que pesas 70 kg y quieres bajar a 60 kg. Es como estar en un ascensor en el piso 70 y quieres llegar al piso 60 y que el ascensor esté siempre bajando, salvo cuando comes algo. Te darás cuenta que si realmente lo quieres, es imposible que no llegues al piso 60. Pero para eso tienes que saber en que piso estás.

Lo mismo sucede en nuestro caso. Necesitamos conocer nuestro peso. 

Para saber el peso en todo momento, lo único que vamos a necesitar es una balanza digital. No tiene que ser sofisticada, que mida grasa por ejemplo o que sea bluetooth, pero sí precisa. 

Aprender a pesarse

Dado que constantemente estamos generando agua (si no fuera por la vejiga estaríamos goteando) en este método cada vez que te peses tienes que hacer pis antes. 

Peso de inicio. Peso diario. Peso objetivo​

Dado que el peso es variable durante el día, tomaremos  como peso de inicio el peso de la mañana al despertarnos y después de hacer pis. Y contra ese peso vas a comparar día a día tu grado de avance. 

Peso diario: el peso de la mañana al despertarnos después de hacer pis.

Peso objetivo: el peso deseado. No existe un peso posible. Ahora sabes que puedes  llegar al que peso que desees ya que constantemente, salvo cuando ingieres algo, estás bajando de peso.

Constantemente estamos bajando de peso. No existe alimento que engorde o sea responsable de la obesidad. Nosotros mismo generamos agua

Lo primero que vas a comprobar es que constantemente estamos bajando de peso y que por lo tanto no existe alimento que engorde o sea responsable de la obesidad. Además vas a comprobar que nosotros mismos generamos agua.

Esta noche come cualquier cosa que creas que engorde o sea responsable de la obesidad. Puede ser pastas, harinas, tortas, dulces, vino, lo que se te ocurra.

Antes de dormir pesate, siempre después de hacer pis. 

Cuando te despiertes al día siguiente, sin haber comido ni tomado nada, tendrás ganas de hacer pis porque como ahora sabés siempre estamos generando agua, además del líquido que tomamos y el agua presente en los alimentos sólidos.

Te vuelves a pesar, después de hacer pis, y podrás verificar que bajaste de peso y de manera considerable.

Con esto queda comprobado que:

1) Constantemente estamos bajando de peso, aún durmiendo.

2) No existe alimento que engorde o sea responsable de la obesidad.

3) Nosotros mismos generamos agua: siempre que te despiertes tendrás ganas de hacer pis, aún sin haber tomado nada.

Manteniendo el peso

Cuando mantenemos el peso el gráfico es como el siguiente: coinciden tanto el peso de la noche como el de la mañana. 

Cada vez que comemos o tomamos algo subimos de peso, y por otro lado, constantemente estamos bajando de peso , más o menos rápido, según la actividad que hagas. 

En este caso son 4 comidas diarias pero el concepto es el mismo si fueran mas o menos veces.

Ten en cuenta la idea del robot que hace cosas. Es muy importante que tomes conciencia que todo el tiempo estamos haciendo actividad física.

Para bajar de peso de manera efectiva​​

Ya sabes que cada vez que comas algo subirás de peso y que constantemente estás bajando de peso más o menos rápido según tu nivel de actividad.

Voy a enseñarte a bajar de peso comiendo lo que estás acostumbrado a comer y de esa manera vas a comprobar, dado que no existen 2 personas que coman lo mismo, que bajar de peso no depende del tipo de alimento.

Más adelante te daré una tabla que indica la cantidad de glucosa en la que se transforma cada tipo de alimento pero por el momento te aconsejo bajar de peso comiendo lo que estás acostumbrada/o a comer. De esa manera vas a poder comprobar por vos mismo que bajar de peso no depende del tipo de alimento sino únicamente de las cantidades.

Tienes que pensar que cada vez que ingieres algo estás cargando combustible. Y que si cargas el combustible necesario para la vida que haces el cuerpo no recurrirá a la grasa y por lo tanto no bajarás de peso. 

Necesitamos crear la condiciones para que la grasa se transforme en glucosa y se queme. Y sabemos que cuando eso sucede tenemos la sensación de hambre. 

Así funcionan todas las dietas: restringiendo las calorías que ingresan. Solo que te te hacen creer que es porque comes o no comes determinado tipo de alimento pero ahora ya sabés que no es así.

Por lo tanto algo de hambre hay que pasar. Lo que aconsejo es pasarlo mientras dormis y por lo tanto, cenar poco.

Y por otro lado ahora sabes que cuanto más actividad hagas más rápido bajarás de peso. 

Camina todo lo que puedas. No se trata de caminar a un cierto ritmo y sino no sirve. 

Piensa en el robot que hace cosas.  Es igual que el celular. Cuando más lo usas más rápido se gasta la pila. En nuestro caso es igual. Cuando mas actividad hagas más rápido bajarás de peso.

Por lo tanto se trata de comer un poco menos y/o moverse más. Pero no hace falta que hagas ningún cálculo de calorías ni que te restrinjas en el tipo de comida ya que, como ahora sabes, todo alimento se transforma en glucosa.

Para bajar de peso de un día a otro lo único que vas a hacer es lo siguiente: 

Sabiendo el peso de esta noche, vas a apuntar a que mañana a la noche peses menos. 

Para eso vas a comer menos y/o vas a moverte más. Esto es justamente el cambio de hábitos que te mencioné. 

El objetivo es pesar menos la noche siguiente, que la anterior. Para eso puedes pesarte antes de cenar y sabrás cuánto podrás cenar.

De esa manera, si pesas menos que la noche anterior, cuando te despiertes pasado, pesarás menos que mañana a la mañana, como muestra el siguiente gráfico.

El peso de la noche es el peso de referencia para ir bajando y el peso de la mañana el que vamos usando para controlar día a día.

La balanza es como el reloj. te va indicando donde estás parada/o.

De esa manera puede ir bajando de peso comiendo lo que le gusta , pero menos.

Porque como ahora ya sabes todo lo que comes se transforma en grasa. 

El método es la comprobación de la teoría de que no comemos para nutrirnos sino para reponer nuestra nafta ( la glucosa que tenemos en sangre) .

Cuando uno tiene sobrepeso es únicamente porque está acostumbrado a comer ( cargar ) más de lo necesario. No hay otra cosa.

Si te desacostumbras a comer esa cantidad vas a poder tener el peso que quiera y sino no.

No importa la cantidad de veces que comas​

No importa la cantidad de veces que comas por día. Pueden ser 2, 4, 6 las veces que quieras. Lo importante es la cantidad total diaria. Es igual que con el auto. Importa la cantidad total de nafta que cargues.

Pochoclo o Manzana orgánica​

Para evaluar lo aprendido hasta el momento te voy a hacer la siguiente pregunta.

¿Si comés pochoclo y luego tenés una cena orgánico, todo light y al día siguiente pesas más que el día anterior, qué te hizo subir de peso, el pochoclo o la cena?

Si contestas mal no te preocupes. Te servirá para aprender.

Normalmente la gente responde: el pochoclo, casi sin pensarlo. 

Pero en realidad lo que te hizo subir de peso fue lo que comiste de más al final del día. Es decir lo último que  ” cargaste “.

Es igual que cuando cargamos nafta. El tanque se llena con lo último que cargaste. Solo que en nuestro caso nuestro tanque no tiene límite.

Como comenzar el método​

Si bien todos quieren bajar de peso de manera inmediata, lo que te aconsejo es que los primeros días empieces verificando el método y comprobando que nuestro cuerpo funciona así.

Al principio manteniendo y luego bajando de peso manera progresiva.

Luego cuando llegues al peso deseado vas a utilizar el mismo método para mantenerse.

¿Cuanto bajar por día o por semana?​

Puedes bajar a la velocidad que  quieras pero lo más aconsejable en mi opinión es bajar en forma lenta.

Ten en cuenta que 100 gramos por día son 36,5 kilos por año.

Cuanto más rápido bajas es peor para la piel. 

Yo aconsejo bajar entre medio kilo y 1 kilo por semana. Y no más de 2.

Hazme una pregunta

Si estás interesado en realizar una pregunta puntual sobre el método, enviame un WhatsApp al + 54 9 11 5780 7000

Plan personalizado

Si estás interesado en un plan personalizado con seguimiento y consultas ilimitadas haz clic aquí.

Grupo de WhatsApp gratuito

Si estás interesado en participar de un grupo de WhatsApp gratuito en el cual puedas hacer consultas de lo que no entiendas del método o comentarios del mismo haz clic aquí

[gs-fb-comments]
Compartir...
Método Bilevich

Bajá de peso sin dieta, sin gym y sin efecto rebote.
info@metodobilevich.com

Aviso legal
Esta página web tiene como misión difundir temas relacionados con la salud y el bienestar general. No intenta reemplazar la atención y seguimiento médico. Antes de iniciar cualquier actividad física deberá consultar a su médico de cabecera quien le indicará tipo y frecuencia de actividad. Los resultados en la pérdida de peso pueden variar de persona a persona.
Método Bilevich | Política de privacidad | metodobilevich.com | info@metodobilevich.com